
EL ALMA CUANDO SUEÑA ES TEATRO, ACTORES Y PÚBLICO.
Espectáculos
«Liquidación de existencias» de Pedro Rubín
«Cuando las bombas silencian las palabras en Europa»
Estreno: 10 de Noviembre del 2022 en el FTV

SINOPSIS: Un espectáculo sobre el valor del teatro frente al poder de las bombas.
¿Tiene sentido hacer teatro en plena barbarie de la guerra? Una compañía de teatro vive en plena guerra de Ucrania. Ante esta situación, los actores y actrices se ven inmersos entre el valor de seguir haciendo teatro o plegarse al poder destructor de las bombas.
Un emocionante homenaje a todas las víctimas de la barbarie.
INTÉRPRETES: María Rodríguez, Willy Méndez, Felipe Cotelo, Ana Docampo, Lucía Cifuentes, Koque Berbel, Marisé Vidal, Daniela Pardal y Jorge G. Bernedo.
DIRECCIÓN: Pedro Rubín.
«Ataque preventivo» de Juan Pablo Heras
«Cuando el miedo gobierna nuestras vidas»
Estreno: 25 de Noviembre del 2021 en el FTV

SINOPSIS: Un avión. Un pasajero ha muerto y entre los pasajeros se cruzan las sospechas. Asistimos a fragmentos del pasado de cada uno de los personajes: poco a poco vemos que el miedo gobierna sus vidas, y que el concepto de “ataque preventivo” va más allá de la estrategia militar y forma parte de la vida cotidiana de la sociedad occidental.
INTÉRPRETES: Felipe Cotelo, Anxo Mangas, Norma López, Ana Docampo, Marisé Vidal, Willy Méndez, Lucía Cifuentes, Daniela Pardal, Antonio Rumbo, María Rodríguez y Juana Rosalina.
DIRECCIÓN: Pedro Rubín.
«Enamórate a ciegas»
«Un espectáculo de amor y pasión donde lo esencial es invisible a la vista»

SINOPSIS: Por primera vez en Galicia, un espectáculo con la técnica de «Teatro a ciegas» donde lo esencial es invisible a la vista. Con la sala completamente a oscuras los espectadores podrán gozar a través de los sentidos de un torrente emocional con el amor y la pasión como protagonistas.
INTÉRPRETES: Anxo Mangas, Willy Méndez, Juana Rosalina, Marisé Vidal, Antonio Rumbo, Ana Docampo, Lucía Cifuentes, Daniela Pardal y Felipe Cotelo.
DIRECCIÓN: Pedro Rubín.
«Frechas do anxo do esquecemento» de Sanchis Sinisterra.
«Olvidar el pasado es una forma de enfrentar el futuro»

SINOPSIS: X es una mujer que no sabe quién es. Debe enfrentarse a un futuro incierto perdiendo su memoria y su pasado. En un hospital psiquiátrico se reúnen con seis individuos para identificarla. Maira, Verónica, Margarita, Celia, Efrén o Erasmo, cualquier nombre es posible en el medio de la lucha. Hermanas desesperadas, amantes perdidos, familias sin consuelo o extraños: cada uno va a descubrir las heridas que su propio pasado marca en la piel, en un duelo entre el pasado vivido y el futuro sin escribir. Una obra del reconocido dramaturgo Sanchis Sinisterra (Premio Nacional de Teatro) sobre la identidad, la memoria y la capacidad de sobrevivir rompiendo con nuestro pasado.
INTÉRPRETES: Anxo Mangas, Lucía Cifuentes, Willy Méndez, Marisé Vidal, Raquel Bergondo, Ana Docampo, Yésica Val, Trinidad Canosa, Antonio Rumbo y Felipe Cotelo.
DIRECCIÓN: Pedro Rubín.
«El legado de Poe»
«Espectáculo sobre nuestros miedos y la locura basado en el legado de Edgar Allan Poe»
Estreno: 21 de Noviembre del 2019 en el FTV

SINOPSIS: ¿Quién decide qué es la locura? ¿Quién es capaz de enfrentarse a sus miedos sin acabar loco? ¿Es la locura el anhelo de libertad de nuestro inconsciente? Un espectáculo sobre nuestros miedos y la locura que te sorprenderá.
INTÉRPRETES: Willy Méndez, Marisé Vidal, Ana Docampo, Antonio Rumbo, Felipe Cotelo, Anxo Mangas, Juana Chouza, Daniela Pardal, Lucía Cifuentes, Iván Segade, Yésica Val y María Rodríguez.
DIRECCIÓN: Pedro Rubín.
Testimonios del público
…fue un lujo poder asistir a este espectáculo.
Víctor BarusTodos estuvimos de acuerdo en asegurar que en la última escena nos ofrecieron una escena maestra.
Pepa FarréMe gustó muchísimo, la sensibilidad a flor de piel. Gracias.
María Castro…quisiera no perderme la próxima obra, fue un verdadero lujo ver esa magnífica representación.
Begoña MartínezPuro teatro.
Chelo RodríguezMe he emocionado, por el contenido y lo que significó para mí por varios motivos. Ha sido espectacular, de principio a fin.
Bea Suárez